En este choque de sindicatos FSIE considera que debería explicar CCOO en qué se está “favoreciendo intereses privados en detrimento de la educación pública”
Las Asambleas para difundir el reciente Acuerdo de Pensiones firmado con el Gobierno el pasado 2 de julio están siendo un éxito en sus primeros pasos.
Ayer lunes ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Industrias Cárnicas.
Ayer viernes tuvo lugar la cuarta reunión por vía telemática de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Industrias Cárnicas.
Por otra parte, la insuficiencia de medios activados, provoca un sobreesfuerzo de los trabajadores que se ven obligados a emplearse por encima de sus límites de resistencia, poniéndose en peligro su integridad física y sus condiciones de seguridad.
Así se muestran preocupados por el clima de desmovilización que hay en este país, que ha preferido fiarlo todo a lo electoral y a las pretendidas bondades de los Fondos de Recuperación Europeos
Convocadas por CSIF, UGT y CC.OO., este mediodía del lunes 29 se han celebrado concentraciones ante los centros hospitalarios de Castilla y León
El Comité Intercentros del Grupo Itevelesa, empresa concesionaria del servicio de ITV en Castilla y León, ha tomado la determinación de llevar a cabo paros parciales en todos los centros de la Comunidad tras la reunión que mantendrá el próximo martes día 30 de marzo.
La cita se desarrolló en la sede “charra” del sindicato en la capital salmantina.
El sindicato ha registrado una petición al rector de la USAL para mejorar las medidas contra el Covid-19 en las aulas. Esta acción se suma a varias efectuadas ya anteriormente.
"Todo esto ocurre mientras Cursos Internacionales dispone, en el mismo edificio, de un piso exclusivo en perfectas condiciones" manifiestan indignados.
En España comenzó a conmemorarse en 1936 y la ONU oficializó esta fecha en 1975.
La respuesta de la Patronal, según CCOO, ha sido decir que la plataforma sindical está totalmente alejada de la realidad del sector.
Como medida para así reducir aún más las posibilidades de contagio del COVID-19.
SATSE denuncia que ningún centro penitenciario de España están cubriendo las bajas motivadas por un contagio de Covid-19 o cualquier otra causa y se mantiene el grave déficit estructural existente en las plantillas.
El acto lo coordinarán Mario López y Martín Vallejo, ambos trabajadores de ETT y militantes del PCTE, y no está dirigido sólo a trabajadores actuales de este tipo de empresas, sino a extrabajadores, eventuales, sindicalistas o demás personas preocupadas por la defensa de los derechos laborales.
En la Comunidad de Castilla y León hay actualmente un total de 290 afectados/as, de los cuales 104 son positivos. En la provincia de Salamanca un total de 51 contagios y 12 positivos.
"Está claro que tras casi nueve meses de pandemia la realidad es desoladora, no solo se ha dejado a mucha gente atrás lo peor es que es la misma gente que ya estaba en las condiciones más precarias, entre ellas las personas que trabajan en el sector de la hostelería".
"Consideramos que se produce un agravio comparativo entre trabajadores que desempeñan el mismo trabajo y trabajan para la misma empresa (Junta de Castilla y León)"
Los representantes de los trabajadores denuncian que los profesionales de SACYL se enfrentan al mayor atropello contra sus derechos laborales si se aprueba el Decreto Ley planteado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
TECHNEWS