Así lo han informado José Fernando Luengo, secretario de organización de CCOO Salamanca y responsable del sector agroalimentario de CCOO Industria junto a Juan Manuel Ramos, responsable autonómico del sector forestal en una rueda de prensa celebrada en Salamanca.
CGT es un sindicato que apuesta por la sostenibilidad como seña de identidad y defiende el trabajo como un medio de vida y no como un un modo de vida.
Ante el proceder de las dos patronales que negocian el cuarto convenio autonómico, ambas organizaciones han convocado a las 5.200 auxiliares de ayuda a domicilio.
CSIF ha manifestado a la gerente de servicios sociales su preocupación por que la falta de control en las visitas se convierta en un foco de contagio en la Residencia San Juan de Sahagún.
Para ello, todos los martes y jueves en horario de 9 a 13 y de 16 a 18 horas, en la sede de CCOO del sindicato en Guijuelo
La Concentración reivindicativa se realizará junto a la Estatua del Empresario, calle Gran Vía, esquina con calle Azafranal.
Al encuentro también han acudido representantes de UGT y de la patronal Confaes que, junto con CCOO, son los agentes sociales representados en el Diálogo Social.
El pasado 6 de julio la Consejera de Educación, Rocío Lucas, expuso en una rueda de prensa dos documentos que pretenden organizar el regreso a la actividad lectiva a principios del curso 2020-21, a través de 16 medidas generales que afectan a todo tipo de aspectos y al personalvinculado al proceso educativo.
En este proceder ambas organizaciones sindicales cuentan con el apoyo de la patronal Cecale.
CGT explica que la presencia de la clase trabajadora en las calles ya era necesaria antes de la pandemia de Covid-19.
En un primer momento en un auto en el mes de abril estimaba las MEDIDAS CAUTELARES.
Para UGT para que por uno u otro motivo los Salmantinos estamos condenados a perder comunicaciones y servicios ferroviarios, y sobre todo a nuestra juventud, abocada a salir de la ciudad para buscar empleo en otras limítrofes.
FSIE CyL representa al 71% de los profesionales de la enseñanza concertada y al 24 % de los de discapacidad.
Desde CCOO "estamos satisfechos por estas actuaciones, pero debemos seguir trabajando para eliminar estas prácticas que atentan contra la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras de estas plataformas digitales".
Según los tests realizados al personal de ambulancias la semana pasada, alrededor del 25% del personal de ambulancias han pasado o están pasando la covid-19.
Una escuela que no plantee la educación como un negocio, sino como un derecho que permita construir una sociedad mejor y más justa.
Ambos sindicatos alertan de una posible injerencia de los directivos, con su presidente a la cabeza, que puede conllevar un fraude que pone en riesgo el proceso, con decenas de miles de demandas en un examen de ingreso en el que se inscribieron 160.000 aspirantes, por los daños y perjuicios causados.
Para que ello se siga cumpliendo a futuro "CGT no descarta continuar con las medidas legales pertinentes hasta que haya una sentencia en firme que obligue a la empresa a cumplir con algo tan básico como es velar por la salud de sus trabajadores y trabajadoras".
"En FSIE Castilla y León ni somos profetas, ni rumiamos, sobre todo porque nuestra representatividad en el convenio de Discapacidad supera el 23%".
Ante la bajada de presión en el Sistema Sanitario, UGT reivindica el refuerzo de la plantilla del Hospital Universitario de Salamanca y de la Atención Primaria y la renovación de todos los contratos actuales.
TECHNEWS