El programa de ‘Plazas Sinfónicas’ presenta un amplio repertorio, con variedad de obras y autores, de forma que se los conciertos se plantean con un programa variado y cercano para todos los públicos.
En la tarde del sábado 26 de junio, a la sombra de los árboles de esta villa modernista, fue presentado el libro Las canciones de las niñas y su función enculturadora. Transmisión de ideologías de género en el medio rural castellano (1900-1936), de Lola González Canalejo, con la presencia de Enrique Cámara de Landa, catedrático de Etnomusicología de la Universidad de Valladolid, y de Antonino González Canalejo, doctor en Geografía y hermano de la autora.
Carrera ha pedido, en la Comisión de Cultura, que se organice cuanto antes la Feria del Libro con las medidas oportunas tal y como se está haciendo en otra ciudades vecinas.
Más de 87.000 personas han visitado ya sus exposiciones en la Sala de Santo Domingo.
Tiene como objetivos fundamentales: fomentar la lectura desde los primeros meses de vida, ayudar a entender el libro como una vía de comunicación imprescindible entre el niño y el adulto.
Las entradas ya adquiridas se mantendrán vigentes en forma automática para la próxima edición.
Esta obra trata sobre el peso de la fama y los juegos de poder en un thriller sobre un mundo tan apasionante como despiadado.
La exposición se puede visitar en el centro de arte contemporáneo de Salamanca.
Participarán un total de cuatro grupos corales.
Con un tercio del aforo y las correspondientes medidas de seguridad respecto a distancia entre asistentes, uso obligatorio de mascarilla y de gel hidroalcohólico.
La sala La Salina permanecerá abierta a los visitantes en su horario habitual de martes a domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, festivos solo en horario matutino, permaneciendo cerrada los lunes.
Todos los espacios que acogerán las actividades culturales contarán con un refuerzo de seguridad, cumpliendo con las medidas sanitarias, de aforo y distancia.
Son alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, de Educación Especial y de 1º y 2º de Educación Secundaria de 31 centros educativos de la ciudad y del alfoz.
Celtas Cortos actuará el 27 de marzo, en lugar del 13 de febrero, y Ginebras visitará el Caem el 22 de mayo y no el 19 de febrero. Siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan.
La sala de exposiciones acogía hasta el próximo 31 de enero la muestra pictórica “Retratos y Figuras” de María Walias.
Esta suspensión se refiere tanto a espectáculos como a las actividades culturales en bibliotecas.
LEYENDA es su tercer álbum, en el que refleja sus raíces flamencas.
Las entradas para este concierto tienen un precio de 15 y 18 euros (más gastos de gestión).
A las 12:30 horas, y de forma gratuita, el personal del Museo de Historia de la Automoción mostrará el funcionamiento de los sistemas de alumbrado del famoso KITT.
En el rodaje en la biblioteca universitaria participaron actores como Manuel Morón y Eduard Fernández, entre otros.
TECHNEWS