El Ayuntamiento invierte cercana a 5,1 millones de euros en mejorar la accesibilidad de 41 calles

|


GU7n1q X0AAElpr


Desde el inicio de este verano y hasta la próxima primavera se está mejorando la accesibilidad y la seguridad vial en los entornos escolares de 41 calles de ocho barrios, con presupuesto total de adjudicación de 5.082.225,10 euros. Una actuación que forma parte del programa de ayudas a municipios para la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de fondos NextGenerationEU.


En total, se renovará una longitud de 5.572 metros y una superficie de 27.553 metros cuadrados de aceras, además de 15 kilómetros de canalizaciones de alumbrado público, electricidad y servicios de telecomunicaciones, lo que evitará nuevas obras sobre la calzada. También incluye la colocación de 42 nuevos bancos, 61 papeleras y la plantación de casi 200 árboles y cerca de 1.000 arbustos para extender la infraestructura verde en los barrios de la ciudad con el objetivo de seguir contribuyendo a una Salamanca aún más saludable y con una mayor calidad de vida.


El concejal de Fomento, Fernando Carabias, destacó durante una visita a las obras que se llevan a cabo en la calle Transportistas, en Vidal, que estos trabajos no sólo habilitan aceras más accesibles, seguras y cómodas, y mejoran la seguridad vial para peatones y conductores, sino que además se ofrecerán más facilidades en el tránsito de servicios públicos como recogida de basura o emergencias en caso de que fuese necesario.


Fernando Carabias añadió que esta actuación se completará con tres nuevos aparcamientos gratuitos en superficie en Prosperidad (entre las avenidas de La Aldehuela y Las Artes), Garrido (terrenos del antiguo Mercasalamanca) y Chinchibarra (entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque) con al menos 800 nuevas plazas.


De esta forma, se sumarán a las 3.000 plazas creadas desde el año 2013 en una treintena aparcamientos repartidos por todo el extrarradio de la ciudad para facilitar a los vecinos el estacionamiento de vehículos en la calle, contribuyendo al mismo tiempo a fomentar la movilidad sostenible de los vecinos del alfoz y de los turistas, pues los aparcamientos disuasorios se ubican junto a recorridos del trasporte urbano por autobús y junto a la red de carriles bici, de manera que también se reduce el número de vehículos que circulan hacia el casco histórico.


Los proyectos de accesibilidad en entornos escolares, uno a uno


En Vidal, las obras se llevan a cabo en las calles Escultores, Pintores, Felipe Juan, Agustina de Aragón, Príncipe y Transportistas, junto a los colegios Salesianos de San José y Beatriz Galindo.


En el barrio Labradores, se mejora la accesibilidad de las calles Padre Astete, Primero de Mayo, Juan de la Encina, Don Bosco y Santander, en el entorno del Colegio María Auxiliadora, donde se han renovado las tuberías de la red de distribución de agua para mejorar el servicio de abastecimiento a los vecinos y reducir las averías que se sucedían en el barrio.


Por su parte, en Salesas, las mejoras se desarrollan en las calles Conde Cabarrús, Fernando de Rojas, Arroyo de la Lastra, Pizarro, Alonso de Ojeda, Sur, Norte y Los Hidalgos, junto a la escuela infantil El Globo Rojo y el Colegio Público Santa Teresa. Y en la zona sur de Salesas, se renovarán las aceras de las calles Sarasate, Pinzones, Toledo y Velázquez.


En Garrido Norte, se mejora la accesibilidad de las calles Moreras, Amapolas, Lilas, Nardos, Petunias y Encina, junto a los colegios San Mateo, Filiberto Villalobos y Montessori, así como el instituto Francisco Salinas.


En Delicias, las mejoras se desarrollan en las calles Chile, Perú, Bolivia y Guatemala, junto al Colegio Sagrado Corazón de Jesús.


En el barrio del Rollo, las obras se llevarán a cabo en las calles Guadalajara, Tarragona, Paloma y Ángel, en el entorno de la escuela municipal de Educación Infantil, atendiendo así una petición vecinal de mejora de la accesibilidad en la zona.


Mientras, en Prosperidad, se actuará en la calle Villaviciosa, en el entorno de los colegios San Estanislao de Kotska y La Milagrosa.


Finalmente, en el barrio del Oeste, se renovarán las aceras de las calles Melchor Cano, Joaquín Costa y Profesor Sáez, junto a los colegios Juan Jaén y Santísima Trinidad, atendiendo así una petición de las asociaciones de padres de alumnos.

Comentarios