Mailrelay frente a sus competidores: la herramienta de email marketing que marca la diferencia

|


Agencia de marketing para constructoras  IP


En el competitivo mundo del marketing digital, elegir la herramienta adecuada puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que no logra conectar con su audiencia. Mailrelay se posiciona como una de las plataformas de email marketing más completas y generosas del mercado, destacando por su gran plan gratuito, su soporte multilingüe y su excelente capacidad de entregabilidad. Pero ¿cómo se compara realmente con opciones populares como Mailchimp, Acumbamail, Brevo (antes Sendinblue) o MailerLite? A continuación, analizamos las principales características de cada una y los motivos por los que Mailrelay sobresale entre ellas.


1. Plan gratuito: Mailrelay ofrece mucho más sin coste


El plan gratuito es uno de los puntos que más influye en la elección de una herramienta de email marketing, especialmente para pequeñas empresas, emprendedores o proyectos que están empezando.


  • Mailrelay ofrece hasta 80.000 correos al mes y 20.000 suscriptores, sin límite diario ni restricciones en funciones clave como la automatización o los informes. Además, incluye acceso completo al soporte técnico.

  • Mailchimp, por el contrario, limita su plan gratuito a 500 contactos y 1.000 envíos mensuales, restringiendo funcionalidades esenciales como las pruebas A/B o los flujos de automatización complejos.

  • Brevo permite enviar 300 correos diarios, lo que puede resultar insuficiente para campañas medianas.

  • Acumbamail ofrece un plan gratuito muy limitado (2.000 correos y 250 suscriptores), y su soporte solo está disponible en ciertos idiomas.

En este aspecto, Mailrelay se lleva claramente la ventaja: es la única plataforma que ofrece un plan gratuito verdaderamente operativo, sin funciones bloqueadas, y con capacidad suficiente para proyectos de envergadura.


2. Soporte al cliente: la diferencia del trato humano


Otro de los factores que marcan la experiencia de uso es la atención al cliente. Muchas plataformas priorizan la automatización del soporte, relegando el contacto humano a los planes premium.


  • Mailrelay destaca por ofrecer soporte real y personalizado incluso en su versión gratuita, a través de teléfono, chat y tickets, y en varios idiomas.

  • En cambio, Mailchimp y Brevo solo ofrecen soporte prioritario a partir de planes de pago, y generalmente en inglés.

  • Acumbamail, aunque ofrece atención en español, la limita a correo electrónico, sin chat ni asistencia telefónica inmediata.

El enfoque cercano y multilingüe de Mailrelay es una ventaja significativa, especialmente para equipos que valoran el acompañamiento técnico o no dominan el inglés.


3. Entregabilidad y fiabilidad técnica


La entregabilidad es clave en cualquier estrategia de email marketing: de nada sirve una buena campaña si los correos acaban en la carpeta de spam.


  • Mailrelay cuenta con rango propio de IPs y algoritmos optimizados que garantizan una alta tasa de entrega, minimizando los rebotes.

  • Además, dispone de servidor SMTP para enviar correos transaccionales (confirmaciones, notificaciones, etc.), algo que no todos los competidores incluyen.

  • Otras plataformas, como Mailchimp o MailerLite, comparten IPs entre múltiples usuarios, lo que puede afectar la reputación de envío y reducir la entregabilidad.

Este control técnico le permite a Mailrelay ofrecer un entorno más estable y profesional, especialmente útil para empresas que manejan grandes bases de datos o comunicaciones críticas.


4. Automatización y segmentación inteligente


El marketing automatizado se ha convertido en un pilar fundamental de las estrategias digitales modernas.


  • Mailrelay dispone de un sistema de automatización visual que permite crear flujos personalizados (bienvenidas, cumpleaños, secuencias de goteo, etc.) con condicionales que adaptan el envío según el comportamiento del usuario.

  • También ofrece pruebas A/B esenciales, campos personalizados y formularios de captación de leads integrados, todo dentro del mismo entorno.

  • Mailchimp ofrece automatizaciones potentes, pero restringidas en su versión gratuita y más complejas de configurar.

  • Brevo y Acumbamail ofrecen opciones de automatización, aunque menos visuales y con menos opciones de personalización.

La facilidad de uso y flexibilidad de Mailrelay en este apartado lo convierten en una herramienta especialmente interesante para profesionales que buscan optimizar sin complicaciones.


5. Informes, integración y análisis en tiempo real


La medición es esencial para mejorar el retorno de la inversión (ROI).


  • Mailrelay ofrece informes detallados en tiempo real, con mapas de clics y mapas de calor que permiten visualizar de forma gráfica la interacción de los usuarios con cada correo.

  • Su API avanzada facilita la integración con CRM, ERP y cientos de plataformas mediante Make.com, lo que amplía su potencial de personalización.

  • Aunque Mailchimp y Brevo también ofrecen informes completos, muchas de estas funciones se reservan para planes de pago.

En cambio, Mailrelay permite acceder a todas estas métricas desde el primer momento, ayudando a las empresas a tomar decisiones basadas en datos reales sin costes añadidos.


Mailrelay, la opción más equilibrada y potente


Comparando prestaciones, límites y soporte, Mailrelay se consolida como una de las opciones más competitivas del mercado. Su combinación de plan gratuito generoso, atención personalizada, potentes herramientas de automatización y entregabilidad garantizada lo convierten en una solución ideal tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones.


Mientras que otras plataformas destacan por su marca o popularidad, Mailrelay demuestra que la eficacia y la cercanía siguen siendo valores diferenciales. En un entorno donde el correo electrónico continúa siendo una de las vías más rentables de comunicación, elegir una herramienta completa y confiable como Mailrelay es, sin duda, una apuesta segura.

Comentarios