No hay calendario que contenga el verdadero peso del tiempo. Porque 32 años de historia no son solo fechas: son huellas, nombres, luchas, silencios rotos y manos tendidas en mitad de la tormenta. Desde su fundación en 1993, la Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) ha sido mucho más que una entidad jurídica: ha sido refugio, altavoz y bandera de quienes un día, por amor a sus hijos, decidieron no rendirse.
Fue Juan Luis Rubio Azcue, primer presidente y alma fundadora, quien tuvo la valentía de alzar la voz en un país donde, por el simple hecho de ser hombre y querer ser padre tras una separación, la justicia solía darte la espalda. Entonces hablar de custodia compartida era casi un sacrilegio legal. Pero él, junto a otros pioneros, comenzó a escribir una historia que hoy sigue viva, con tinta de compromiso.
Desde entonces, la APFS ha recorrido un camino complejo, con aciertos y tropiezos, pero siempre con dignidad. Porque en cada paso estaba en juego algo sagrado: el derecho de un menor a tener a su padre y a su madre. Y esa lucha nunca ha sido ideológica. Ha sido, y sigue siendo, profundamente humana.
Hoy no queremos hablar solo de lo que hemos conseguido, sino de quienes lo han hecho posible. Porque detrás de cada avance hay nombres propios, historias personales que merecen ser reconocidas con emoción y gratitud.
Un recuerdo especial para el abogado Gerardo Rodríguez Acosta Gómez, pionero en conseguir una custodia compartida en España, y parte de una familia de juristas comprometidos, junto a su hermana Blanca, que ha caminado siempre del lado de la justicia.
Nuestro respeto y agradecimiento a Luis Manuel López Fidalgo, hasta hace poco presidente en Asturias; a Juan Martos, que mantiene viva la llama en Cataluña con constancia admirable; a Ignacio —“Nacho”—, abogado luchador en Murcia; y a mujeres imprescindibles como Anabel, Blanca, Carmen Pareja (desde Valencia) y otras tantas que, desde la soledad institucional, han sostenido la causa con una fuerza conmovedora.
En Salamanca, mi tierra, Jesús González González ha sido y es un referente: luchador incansable, presidente comprometido, padre que recuperó la custodia de sus hijos tras años de entrega y fe. Hoy, esos hijos caminan ya con libertad, pero la estela de su padre sigue iluminando esta asociación.
Y Carlos Coronado, desde la preciosa Ceuta, preparó con cariño y precisión una de las mejores asambleas nacionales que hemos vivido. Hoy, tras años de entrega, descansa de su querida APFS, pero su legado queda grabado en cada corazón que lo conoció.
Gracias a los 17 abogados que hoy, cada día, sostienen el trabajo jurídico de la asociación. Pero también a tantos delegados que han caminado con nosotros:
Y un lugar muy especial para Antonio Valbuena Navarro, psicólogo afinado al alma de la asociación, cuya mirada hacia los menores está cargada de ternura, rigor y una sensibilidad profesional que conmueve y transforma.
Hoy, la custodia compartida ya no suena tan utópica. Hemos avanzado, sí, pero no lo suficiente. Todavía hay decisiones que se toman mirando más a la ideología o al clientelismo político que al verdadero interés del menor. Todavía hay “chiringuitos” que viven del conflicto en lugar de apostar por la paz. Y todavía hay padres —y también madres— que se sienten invisibles en los procesos judiciales.
Por eso, la APFS no baja los brazos. Seguimos. Seguiremos. Porque la justicia no puede ser selectiva, y porque los hijos no son botín de guerra, sino puentes que merecen ser sostenidos por ambos lados.
A quienes estuvisteis, a quienes estáis, y a quienes vendrán:
gracias, de corazón.
Nos podéis encontrar, como siempre, en www.apfs.es
Y recordad: “La lucha no termina cuando se gana, sino cuando ya no hace falta luchar.”
Y no podemos cerrar este agradecimiento sin mencionar a personas que, sin pertenecer orgánicamente a la asociación, se han convertido en aliados esenciales. Como el escritor José Riqueni, cuya pluma se ha vuelto trinchera y refugio. Su compromiso firme y constante desde fuera, defendiendo públicamente los derechos de los padres y el bienestar de los menores, lo convierte en parte indispensable de esta gran familia que es APFS.
Juan Carlos López Medina
Presidente Nacional
Asociación de Padres de Familia Separados (APFS)
mas salamanca
Comentarios