Las tijeras son herramientas manuales que jamás pueden faltar en casa, en el colegio, despacho, o donde quiera que te encuentres. Están agrupadas en un grupo muy extenso, y aunque todas funcionan para cortar, la realidad es que fueron diseñadas para realizar diversas manualidades.
Eso significa que, así como algunas sirven para cortar cabello, papel, y telas, hay otras que fueron pensadas para ayudar a los niños más pequeños en etapa escolar, o creadas con un molde en particular para generar mayor impacto desde el primer corte.
A simple vista, parece de poca importancia, pero elegir las tijeras correctas puede marcar la diferencia en el resultado final. En este caso, antes de elegir alguna, es necesario estudiar el escenario, el uso que le darás, y también es importante observar la calidad, pues solo las mejores resisten durante años.
Apostar por marcas reconocidas es el paso más habitual que solemos dar, y además, te hará la tarea más sencilla, pues cuentan con todo lo necesario para responder a las actividades con efectividad y superar la barrera del tiempo.
Debes seleccionar las tijeras con base al tipo de trabajo que realizarás, sin dejar de lado el tamaño, el peso y la ergonomía. Todos estos elementos son importantes al momento de tomar la decisión. Presta atención a las funciones que cumple cada una, de acuerdo al material.
Antes de invertir en ella, comprueba que sea manejable, y aparte se ajuste a la forma de tu mano. Por ejemplo, mide desde la punta de la hoja hasta el final del mango, solo así, podrás dominarla con completa comodidad. Incluso, si depende de ti, apuesta por un modelo ergonómico para evitar lesiones por tensión.
Las tijeras son el equivalente a tus manos, y la intención es que puedas dominarlas sin problemas para conseguir cortes perfectos y depurados. Por ello es fundamental que te fijes en todos y cada uno de sus detalles. ¡Además del estilo, la comodidad tiene que ser la gran protagonista!
Mira de cerca cuáles son las opciones más destacadas de cada sector y lo bien que puedes aprovecharlas, con base a sus medidas y funciones.
Las tijeras escolares son perfectas para los más pequeños de la casa, pues tienen la punta redondeada, anti-pinchazos, mango de plástico agradable al tacto, y hoja de acero inoxidable. Ayuda a cortar papel, cartón, fotos, telas, entre otros materiales, y puedes darle un uso doméstico o de oficina.
Es válido destacar que este modelo le brindará a tu niño o niña mayor comodidad en el agarre, puesto que miden entre 10 y 14 centímetros, y apenas pesan 6 gramos. Esto último es maravilloso porque les permite moverse con ligereza, y sin mayor dificultad.
En caso de que necesites otro modelo para los más peques, debes saber que hay una segunda opción, muy manejable, de diseño especial y colorido que presume de una longitud de 13 centímetros. Igualmente, está la tijera escolar, perfectamente adaptable y con anillos flexibles.
Por último, sobresale para el público infantil el modelo 12 centímetros que no corta pelo, tela, ni carne. Es un diseño fantástico para aprender a manejar este nuevo recurso sin ningún tipo de peligros.
Las tijeras de oficina varían entre 17 centímetros y 25 centímetros. El diseño Qconnect inoxidable es ecológico, y lo encuentras con mango de plástico, y presentación en blíster. Aunque, si gustas, también puedes llevar un modelo más pequeño, de 16 centímetros, marca Faibo.
En el mercado también destaca la tijera de 25 centímetros, con empuñadura ergonómica en blíster, creada con acero inoxidable, y por si fuera poco, una tercera alternativa de 20 centímetros, fabricada en titanio fundido, antiadherente, que asegura más de 100.000 cortes.
Fabricar tijeras resistentes lleva su tiempo. Todas necesitan un proceso de tratamiento térmico exclusivo para endurecer las hojas, solo así conseguirán que el acero sea firme, y al mismo tiempo, ceda lo suficiente para moldearla. Para conseguir un buen resultado final, es necesario realizar un procedimiento que incluyen varias etapas:
En otras palabras, se deben cortar las placas de acero inoxidable, taladrar los orificios en las cuchillas, y doblarlas levemente. Una vez que se tiene la forma deseada, y las cuchillas estén calientes, se dejan enfriar nuevamente para afilar los bordes. Posteriormente, se ensamblan las cuchillas con los mangos usando tornillos, y para culminar, se prueba el producto final para observar si tiene algún desperfecto. De lo contrario, significa que está lista para salir al mercado.
Las mejores tijeras son creadas en acero inoxidable y están recubiertas por una aleación metálica de cobalto, cromo o molibdeno que les aporta dureza y resistencia a la corrosión. Invertir en un modelo para adultos que no cumpla con estos requisitos es apostar por un diseño de rendimiento limitado e imposibilidad de afilado, que demanda mayor esfuerzo.
Además, considera que las tijeras cortas son más adecuadas para funciones detalladas. Mientras que, las más largas son ideales para trabajos de mayor potencia. Ahora que conoces las reglas de oro, exactamente, ¿cuál es el modelo que necesitas?
mas salamanca
Comentarios