¿Te has despertado con un montón de picaduras? ¿Estás harto de los bichos que estropean tu cosecha? ¿Tu edificio está lleno de molestos bichos? Si vives en Salamanca y tienes alguno de estos problemas te recomendamos que te pongas cuanto antes en manos de profesionales de la exterminación de plagas como Aplicaciones Bioquímicas.
Es habitual que el verano traiga consigo, año tras año, una serie de plagas que suelen ser bastante molestas y, en algunos casos, peligrosas. Estos ataques biológicos descontrolados afectan a la comodidad y la salud de las personas de forma frecuente durante toda la época estival, por eso es importante tomar medidas preventivas para minimizar su impacto. A continuación, te mostramos los cuatro animales que con la llegada del calor aumentan su reproducción dando lugar a las temidas plagas.
Las plagas son organismos que provocan daños, molestias y enfermedades a los seres humanos, así como a los cultivos, a los animales domésticos, los ecosistemas, e incluso a las infraestructuras. Adquieren esta consideración cuando una población de individuos de una misma especia sobrepasa de unos límites determinados y ocupa espacios habitados o explotados por el hombre. Estas plagas pueden afectar tanto en zonas rurales, a nivel agrícola, como urbanas, con terribles impactos de carácter económico, sanitario y ambiental.
En este artículo te mostramos las principales plagas y algunas recomendaciones preventivas para implementar a nivel particular. No obstante, cuando el problema no puede solucionarse por ser demasiado grave, lo mejor es contactar con una Empresa de control de plagas profesional como Aplicaciones Bioquímicas, expertos en el sector que prestan sus servicios en Salamanca y alrededores.
Como cada año, las cucarachas aumentan su población en verano invadiendo así las zonas urbanas. Son portadoras de enfermedades, como la salmonelosis, la disentería y gastroenteritis, a través de la contaminación de los alimentos, de ahí la importancia de mantener a estos seres vivos bajo control. Al ser una de las invasiones más frecuentes y persistentes, puesto que son capaces de sobrevivir en una amplia variedad de entornos, es necesario tomar medidas preventivas muy concretas y actuar de inmediato en cuanto se perciba su presencia.
A nivel particular, es necesario mantener una buena higiene en el inmueble, sellar cualquier grieta o agujero que comunique con el exterior, así como emplear productos específicos. No obstante, al ser animales muy resistentes, si no se consigue mantenerlas a raya, es necesario acudir a los profesionales para evitar la propagación de enfermedades, tanto en los hogares como, especialmente, en establecimientos dedicados a la restauración.
Los mosquitos son una molestia habitual en los meses de verano, pero, además, también representan un riesgo para la salud pública, ya que pueden transmitir enfermedades, como el Dengue, el virus del Nilo Occidental o la Malaria.
La adopción de medidas preventivas y de control ayuda a reducir su presencia, de manera que se eviten los riesgos asociados. Es necesario mantener los entornos libres de agua estancada (lugar en el que se reproducen), utilizar repelentes para protección personal en exteriores, así como otros métodos de control adecuados dentro del hogar, entre los que se incluyen la colocación de mosquiteras. En el mercado, se comercializan productos para ahuyentarlos en interiores en muchos formatos altamente efectivos.
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una oruga que se encuentra en los bosques de pinos, ampliamente conocida por sus efectos adversos sobre los propios árboles y la salud, tanto humana como animal.
En el caso de los pinos, las orugas se alimentan de sus agujas y los debilitan, haciéndoles más proclives a sufrir otro tipo de plagas y enfermedades. En el caso de los humanos y animales, sus pelos urticantes dan lugar, en ocasiones, a dermatitis y reacciones alérgicas severas.
La mejor medida preventiva en zonas no controladas, como los bosques, es mantenerse alejado de ellos, especialmente en primavera, cuando las orugas bajan en procesión y van dejando sus pelos urticantes en el ambiente. En cualquier caso, siempre se evitará el contacto directo con nidos u orugas, por lo que hay que mantener a las mascotas alejadas de áreas infestadas.
En zonas residenciales con presencia de pinos, lo mejor es contactar anualmente con empresas de plagas especializadas para tomar las medidas que estos expertos consideren más oportunas en cada caso.
Los roedores, como las ratas y los ratones, contaminan alimentos, transmiten enfermedades graves, como la leptospirosis, el hantavirus, la peste bubónica y la salmonelosis, y causan daños materiales en las infraestructuras, ya que roen la madera, los cables eléctricos, las tuberías y los plásticos.
Estos animales tienen un impacto negativo muy significativo en la salud pública y en los entornos habitados por los humanos, haciendo necesaria la implementación de medidas preventivas y de control que minimicen su presencia y los efectos asociados.
Entre las medidas a nivel particular más eficaces se encuentran mantener las zonas del hogar limpias y libres de restos de comida, conservar los alimentos siempre en recipientes herméticos, así como eliminar fuentes de agua estancada. También es necesario sellar grietas y agujeros en paredes, utilizar trampas, veneno o depredadores naturales, como los gatos.
No obstante, en caso de infestación no hay que pensarlo dos veces y llamar a una empresa de control de plagas antes de tener que lamentar algún problema sanitario o daño material grave.
mas salamanca
Comentarios