¿Por qué los maceteros son la mejor forma de cultivar dentro y fuera de casa?

|

49ea57f15f903feb68dfd63038491319



Si bien existen personas que prefieren practicar la jardinería en tierra plena, son innegables las ventajas que ofrecen las macetas o contenedores al momento de cultivar, tanto en interiores como en el jardín.


En el caso de los maceteros grandes exterior, suponen un importante elemento decorativo, mientras que los modelos pequeños, facilitan la creación de espacios verdes dentro del hogar. Sin importar el tamaño o el lugar, brindan solución a los problemas de espacio. 



Ideal para los que se inicia en la jardinería 


Cultivar en macetas no requiere mucho esfuerzo. Si bien todas las plantas necesitan cuidado, el proceso se simplifica notoriamente, respecto a la jardinería a ras del suelo. 

Asimismo, no requiere experiencia ni demasiados implementos. Basta con disponer de un macetero adecuado, un poco de tierra y las semillas o plantas para comenzar. De esta forma, es posible empezar sin gastar demasiado.  


No existen limitaciones 


Como comentamos, el cultivo en macetas elimina los problemas de espacio, de esta forma, podemos disfrutar de la jardinería incluso en pisos pequeños y aprovechar las ventajas que ofrecen los rincones verdes dentro del hogar. 

Por otra parte, elimina las barreras que suponen la latitud y el clima. De esta manera, no importa el lugar donde nos encontramos, lo extremo de las temperaturas o las condiciones del suelo.  



Versatilidad y mayor seguridad 


El cultivo en macetas no solo se ajusta a diferentes estilos decorativos, sino que es una actividad ideal para realizar con niños. En la actualidad, disponemos de una amplia variedad de modelos para elegir, desde los clásicos materos de plástico, hasta los fabricados en barro de manera artesanal.  

Cuidar de las plantas puede servir para fortalecer los vínculos familiares, mientras los pequeños de la casa se divierten. 

En cuanto a la seguridad, minimizan el riesgo de ataques de depredadores, sobre todo, de los visitantes nocturnos que suelen invadir en tribus y devorar los cultivos.  

La gratificación es casi instantánea, en cuestión de días, podemos crear espacios verdes hermosos y de aspecto profesional. Lo único que hace falta es visitar un vivero local, elegir plantas sanas y sembrarlas en macetas. La clave radica en buscar asesoría y utilizar tierra rica en nutrientes.  



Consejos para cultivar en maceteros 


Si bien los maceteros simplifican el proceso de cultivo, conviene prestar atención a ciertos aspectos básicos. En primer lugar, vale la pena buscar asesoría durante la elección de las plantas, esto permite tomar decisiones informadas en función del espacio, clima y cuidados.  

No importa el tipo de planta escogido, la luz solar es indispensable para su desarrollo. Los maceteros deben situarse en sitios estratégicos donde puedan recibir al menos un par de horas de energía solar al día. En caso de que esto sea imposible, lo mejor será optar por especies aromáticas. 

Finalmente, ofrecer un sustrato de calidad a las plantas, esto implica que la tierra debe garantizar el soporte, los nutrientes, la materia orgánica y el agua que necesitan, así como el correcto drenaje y la óptima aireación de las raíces. 

Comentarios