A pesar de que el concepto de coaching se ha extendido en los últimos años, la mayoría sigue relacionándolo únicamente con ese proceso que les permite realizarse desde el plano laboral o personal. Sin embargo, esta técnica ha avanzado de forma tal que ya supone no sólo nuestro propio desarrollo sino también nuestra realización junto a los demás. Y así nace el coaching de equipos.
Si te preguntas de qué se trata el coaching de equipos y además por qué es tan importante, en las siguientes líneas vamos a revisar cuáles son las principales características de este método, y por qué cada vez más empresarios y empresas están optando por él cuando se trata de llevar sus grupos de trabajo al siguiente nivel. Descubrirás las ventajas y los beneficios del procedimiento.
El objetivo de esta variante del coaching clásico es mejorar el rendimiento de las plantillas, abordando tanto los grupos de trabajo como equipos o, asimismo, a los grupos junto a sus superiores. Independientemente de que los jefes participen o no, que sería realmente lo ideal para aprovechar al máximo la propuesta, el coaching de equipos apunta a aumentar el rendimiento laboral.
Gracias al acompañamiento de profesionales en la materia, quienes participan del coaching de equipos se preparan rápidamente para convertirse en seres humanos más productivos e indispensables en sus ámbitos de empleo. Ser imprescindible es algo que deberías valorar en un contexto laboral tan competitivo como el actual. Y, para transformarte en un trabajador por el que las compañías se peleen, debes alcanzar tu pico individual y colectivo en simultáneo. El esfuerzo mancomunado es vital.
De hecho, una de las primeras cosas que aprenderás es a diferenciar entre términos como grupo o equipo, que solemos adoptar como sinónimos cuando no lo son. Un grupo es un conjunto de personas y poco más. En un equipo, todos los sujetos que forman parte de este grupo están consustanciados con un fin que comparten. Eso es lo que un emprendimiento o empresa requiere ahora.
Aunque parece una cuestión menor, distinguir estas ideas es esencial para compenetrarse definitivamente con tu entorno laboral. Numerosos asuntos influyen en el rendimiento en un equipo de trabajo, pero ninguno como el sentirse a gusto y acompañado. Básicamente, es posible advertir si estamos ante un grupo o un equipo a partir de la confianza que exhiben los empleados.
Tanto la confianza en sí mismos como la confianza en sus colegas. De ahí que se entrene la responsabilidad, la empatía, etc. Rasgos, todos estos, que definen a un equipo listo para elevar las capacidades efectivas de la organización o corporación.
Si siempre habías temido a los conflictos en el ámbito laboral, el coaching de equipos será la solución para que interpretes y sepas cómo comunicarte con tus iguales, tus empleados o tus empleadores. Comprenderás cómo dirigirte a ellos y entenderás cuáles reclamos y demandas pueden tener antes de que los expresen. Te adelantarás y todos querrán contar con tus servicios.
mas salamanca
Comentarios