El 27 de octubre la Plaza Mayor de Salamanca acogerá una performance contra la violencia machista

|

Descarga


Desde Amnistía Internacional recuerdan que la violencia machista es una de las violaciones de Derechos Humanos más graves para la gran mayoría de mujeres de nuestro país y del mundo.


2021 finalizó con un total de 44 víctimas mortales por violencia machista, según la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. En lo que ha transcurrido del 2022 podemos contabilizar 35 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, a lo que se debe añadir, hasta junio del presente año, otras 19 asesinadas por familiares o extraños. Por eso, como cada jueves de final de mes, "queremos denunciar y dar voz a todas las víctimas silenciadas", afirman en un comunicado. 


Desde Amnistía Internacional destacan como una la obligación del Estado, a través de todas sus Administraciones, "garantizar una asistencia digna y especializada a las víctimas, así como una asistencia policial, sanitaria y judicial que estén libres de estereotipos y prejuicios además de superar el enfoque paternalista. Proponemos que constituya una red de apoyo integral para las mujeres. Reclamamos, asimismo, que la Junta de Castilla y León, habilite un Centro Permanente, 24 horas al día y los 365 días del año para la atención a mujeres víctimas de violencia sexual". 


Por estas razones, el grupo de Amnistía Internacional Salamanca realizará una performance para unirse a la reclamación de medidas efectivas frente a la violencia de género, el 27 de octubre a las 20 horas en la Plaza Mayor de Salamanca. 

Comentarios