El Puente de Felipe VI cuenta con un nuevo tramo de carril bici

|

FfqaApIXgAETqql


El Ayuntamiento de Salamanca continúa impulsando la movilidad sostenible y el uso de medios de transporte alternativos a los vehículos motorizados con la construcción de nuevos tramos de carril bici, que a su vez cohesionan los barrios de una ciudad más saludable y con una mayor calidad de vida.


La red ciclista suma un nuevo tramo en el Puente de Felipe VI, con una inversión de 108.536,27 euros, dentro del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), conforme a lo exigido por la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Ecológica para los municipios de más de 50.000 habitantes, con financiación de los Fondos Europeos ‘Next Generation’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


El concejal de Fomento, Fernando Carabias, destaca que esta actuación conecta con los tramos ya habilitados hacia Santa Marta de Tormes a través de La Aldehuela y la Isla del Soto, y hacia Carbajosa de la Sagrada a través del barrio San José y del polígono industrial El Montalvo. De esta forma, se mejora la movilidad entre ambas márgenes del río Tormes.


Los trabajos han consistido en el acondicionamiento de 357 metros de longitud desde la Glorieta de Leonardo Da Vinci hasta el acceso a la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés, con una anchura de 2,20 metros; y el acondicionamiento de otros 212 metros de longitud, con carril bici de 2,50 metros de anchura junto con paseo peatonal de 1,80 metros, que une el acceso a la Fundación con la red ciclista del Paseo Fluvial en la margen derecha del río Tormes.


A mayores, se ha instalado alumbrado público con tecnología energéticamente eficiente y habilitado un nuevo paso de peatones semaforizado en el Paseo del Tormes, a la altura de la sede de la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés, que posibilita el cambio de acera a las personas que transiten por el puente, así como el acceso a las paradas de autobús de ambas márgenes.

Comentarios