Abierta la convocatoria de viviendas protegidas de alquiler en Ciudad Jardín

|

Viviendas protegidas ciudad jardin


El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy las convocatorias del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo (PMVU) del Ayuntamiento de Salamanca para la adjudicación en régimen de alquiler de 36 viviendas, 36 garajes y 19 trasteros de protección pública en Ciudad Jardín y para la rehabilitación de edificios de viviendas en la ciudad.


Para ambas convocatorias se podrán presentar las solicitudes de participación, debidamente cumplimentadas de acuerdo al modelo que está disponible en la página web municipal (www.aytosalamanca.es) y del Patronato (www.pmvu.es), en el Registro General del Ayuntamiento, preferentemente de forma telemática, así como en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Viviendas protegidas de alquiler en Ciudad Jardín


La nueva promoción de viviendas de alquiler, ubicada entre las calles Antonio Romo Pedraz y Silvestre Sánchez Sierra y con una inversión de 2.618.518,61 euros, consta de 36 viviendas de dos dormitorios, con una superficie entre 59 y 68 metros cuadrados útiles, y 19 de ellas, además, tienen trastero. En el portal 1 existen tres viviendas adaptadas que disponen de su plaza de garaje también adaptada.


Estas viviendas están edificadas sobre un solar de 2.740 metros cuadrados, de los cuales la mitad se ha destinado a la construcción de un edificio en forma de L, que se configura en tres portales de cuatro plantas cada uno, con una plaza de garaje en el sótano por vivienda, bajo, primer y segundo piso, con sus correspondientes ascensores y escaleras. La otra mitad del solar será ocupado por una zona de espacio libre.


Las fachadas se han realizado en ladrillo caravista de tono suave para favorecer el aspecto unitario buscado, con un zócalo de granito aserrado. La carpintería metálica está constituida por ventanas de aluminio termo-lacado y las rejas de las terrazas abiertas, mientras que las rejillas de ventilación de garaje, los portales de acceso y la puerta de garaje son de acero pintado. 


Junto con la edificación y sus espacios comunes, se dispondrá para uso público una zona ajardinada de 967 metros cuadrados, que se unirá al espacio ajardinado ya existente.


Podrán participar en el procedimiento de adjudicación las personas físicas y jurídicas públicas y sin ánimo de lucro con capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles, y no encontrarse incapacitados ni concurrir en ellos causa de imposibilidad o prohibición para obligarse contractualmente.


En el caso de las personas físicas, deberán tener menos de 35 años en el momento en el que se dicte la resolución por la que se convoque el proceso de selección, estar empadronadas en el municipio de Salamanca con anterioridad a la presentación de la solicitud, no ser titulares de otra vivienda, estar al corriente de las obligaciones tributarias y deberán acreditarse unos ingresos familiares comprendidos entre 1 y 3,5 veces el IPREM sin ponderar en el año fiscal vencido, que para el año 2021 resulta entre 7.908,60 y 27.680,10 euros. Para seis de las viviendas tendrán preferencia los menores de 35 años con hijos.


En el caso de las personas jurídicas, deben tener solvencia económica, carecer de ánimo de lucro y destinar la vivienda a residencia habitual y permanente de jóvenes menores de 35 años que cumplan los requisitos establecidos en la normativa general para las viviendas adaptadas, además de estar al corriente de las obligaciones tributarias.


Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se elaborará una lista provisional de admitidos y excluidos para el sorteo, que se publicará en la página web y tablón de edictos del Ayuntamiento y del Patronato de la Vivienda, abriéndose a partir del día siguiente un plazo de diez días hábiles para la presentación de alegaciones y subsanación de solicitudes. Finalizado el plazo anterior, se elaborará la lista definitiva y se procederá al sorteo ante notario, que tendrá carácter público de acuerdo con los condicionantes que en cada momento aconseje y permita la situación y la normativa sanitaria.


Tras el sorteo se elaborará el listado de solicitantes ordenados alfabéticamente con indicación del número de orden obtenido en el sorteo y la opción elegida por cada uno de ellos, publicándose en la página web y tablón de edictos del Ayuntamiento y del PMVU.

Comentarios