¿Qué operadoras de telefonía se comprometen a no repercutir el consumo de datos de la app RadarCOVID a sus usuarios?

|

Radar covid



La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha mantenido recientemente un encuentro con representantes de las principales operadoras de telefonía del país con el objetivo de establecer vías de colaboración para la difusión de la aplicación móvil de traceo de contactos RadarCOVID.


La reunión se enmarca dentro de una serie de encuentros sectoriales con distintos actores, instituciones y empresas para explorar posibles modelos de apoyo para la expansión e implantación entre la ciudadanía de esta herramienta digital. A ella han asistido el secretario general de Telefónica España, Nicolás Oriol; la directora de Legal, Regulación y Seguridad Corporativa de Vodafone España, Elena Otero-Novas; y la directora de Relaciones Institucionales, RSC y Fundación Orange, Luz Usamentiaga.


Además de la puesta en marcha de acciones promocionales destinadas a la difusión de la aplicación entre la población, las compañías de telefonía se han comprometido a no imputar a sus clientes el consumo de datos derivado del funcionamiento de la aplicación. Un consumo que en el caso de RadarCOVID se debe a la descarga, dos veces al día, de los identificadores que han comunicado un diagnóstico positivo durante cada jornada.


Las principales marcas de estos grupos ya están listas para que las descargas de información no impliquen costes en consumo de datos para sus clientes. De este modo, los clientes de Movistar, Vodafone, Orange, O2, Amena y Tuenti ya pueden usar RadarCOVID sin consumir datos de su tarifa.

Comentarios